Actividad:
1. Investiga y escribe que es Internet.
2. Explica cuales son los tipos de redes informáticas.
3. Escribe que es un virus informático, explica cada uno de los tipos, inserta imágenes relacionados con el tema.
4. Explica que es una red social.
5. Investiga y explica que son las redes off-line y las redes on-line.
6. Investiga y explica cada una de las redes sociales que existen e inserta la imagen de cada una.
7. Escribe los cuidados que se deben tener con el uso de las redes sociales e Internet.
8. Inserta 3 vídeos relacionados con el uso adecuado de las redes sociales y escribe una reseña de lo que trata cada video.
Desarrollo:
1.Internet es una red de computadoras que se encuentran interconectadas a nivel mundial para compartir información. Se trata de una red de equipos de cálculo que se relacionan entre sí a través de la utilización de un lenguaje universal.
- Red de área local (LAN): Suele instalarse en la mayoría de las empresas, que permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras, etc.
- Red de área de campus (CAN): Habría varias redes de área local instaladas en áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet en todo el campus. Estas se utilizan para áreas extensas con sistemas inalámbricos como parques ecológicos.
Prevencion en el uso de las redes sociales
Este video habla acerca de un chico que se volvio adicto a las redes sociales y a conocer gente nueva en internet, y como siempre sucede el sufre las concecuensias.
Cuidado y acompañamiento redes sociales internet
El video contiene los cuidados y los riesgos que se dan en las redes sociales y como prevenirlos, esto ayudara al momento en el que entremos en una red social.
- Red de área metropolitana (MAN): Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. Estas suelen conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.
- Red de área amplia (WAN): Suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión.
- Red de área de almacenamiento (SAN): Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento, ya que manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizarlo mucho las empresas tecnológicas.
- Red de área local VIRTUAL (VLAN): Se encadenan de forma lógica, reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad.
3. Un virus informático es un programa o un fragmento de código que se carga en su equipo sin su conocimiento o permiso. Algunos virus son simplemente molestos, pero la mayoría de los virus son destructivos y están diseñados para infectar y tomar el control de sistemas vulnerables. Un virus puede propagarse a través de equipos o redes haciendo copias de sí mismo, del mismo modo que un virus biológico se transmite entre personas.

Tipos de virus:
- Virus informáticos residentes en memoria: estos virus se mantienen en la memoria del ordenador y se activan cuando el sistema operativo se ejecuta, infectando a todos los archivos que se abren. Permanecen allí incluso después de que se ejecute el código malicioso. Tienen control sobre la memoria del sistema y asignan bloques de memoria a través de los cuales ejecuta su propio código.
- Virus de acción directa: Su objetivo es replicarse y actuar cuando son ejecutados. Cuándo se cumple una condición específica, el virus se pondrán en acción para infectar a los ficheros en el directorio o carpeta que se especifica en el archivo autoexec.
- Virus de sobreescritura: Estos virus se caracterizan por borrar la información. Cuando se infecta, el virus reemplaza el contenido del fichero sin cambiar su tamaño.
- Virus de sector de arranque: Este tipo de virus afecta al sector de arranque del disco duro. Se trata de una parte crucial del disco en la que se encuentra la información que hace posible arrancar el ordenador desde disco.
- Macro virus: infectan archivos que se crean utilizando ciertas aplicaciones o programas que contienen macros como .doc, .xls, .pps, etc.
- Virus polimórfico: se encriptan o codifican de una manera diferente, utilizando diferentes algoritmos y claves de cifrado cada vez que infectan un sistema.

- Virus fat: es la parte del disco utilizada para almacenar toda la información sobre la ubicación de los archivos, el espacio disponible, el espacio que no se debe utilizar, etc. Estos tipos de virus informáticos pueden ser especialmente peligrosos ya que impiden el acceso a ciertas secciones del disco donde se almacenan archivos importantes.
- Virus de secuencias de comandos web: tiene un código complejo para crear contenido interesante e interactivo.

4. Una red social es capaz de comunicar entre sí a personas o instituciones. A través de Internet se pueden establecer relaciones que creen grupos o comunidades con intereses comunes.
Suponen un contacto ilimitado y a tiempo real. Esto se consigue gracias a la interactividad, uno de sus rasgos más distintivos y novedosos. Antes de las redes sociales, las empresas y los medios no tenían prácticamente formas de poderse comunicar con su público y así conocer su opinión. Sin embargo, las redes permiten establecer un contacto mutuo entre emisor y receptor.
5.
-Redes sociales Off-line: son aquellas en las que las relaciones sociales, con independencia de su origen, se desarrollan sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos.
-Redes sociales On-line: son aquellas que tienen su origen y se desarrollan a través de medios electrónicos.
6. Tipos de redes sociales:
- Redes sociales Horizontales: Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido.
- Redes sociales verticales: Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. En función de su especialización, pueden clasificarse a su vez en: Redes Sociales Verticales Profesionales : Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. . Redes Sociales Verticales de Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. Redes Sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales.
-Redes sociales humanas:Son aquellas que centran su atención en fomentar las relaciones entre personas uniendo individuos según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades.
7.
- Hay que mantener al equipo a salvo de los diferentes tipos de virus , para eso hay que hacerle controles seguido. Esto se da aveces por las paginas en las que nos metemos.
-Hay que proteger la informacion personal. Datos e imagenes que lo identifique a uno.
- No hay que subir informacion con un mal manifiesto hacia otra persona ( que no moleste a nadie)
- No hay que comenzar o seguir conflictos en las redes sociales
-Hay que manter las redes sociales en modo privado.
- Jamas ahi que contarle la clave a las demas personas, toca mantenerla en secreto y cambiarla de vez en cuando.
-Toca tener cuidado con la foto que publicamos.
-Muchas cosas que colocan en la red no son ciertas, hay que tener cuidado con ese tipo de informacion.
- Hay que mantener cautela si uno no conoce a la otra persona que esta al otro lado de la pantalla.
-En ningun caso hay que citar o aceptar una cita con otra persona desconocida.
8.
Este video habla de las precauciones que hay que seguir en las redes sociales para asi no meterce en algun tipo de problema.
Este video habla acerca de un chico que se volvio adicto a las redes sociales y a conocer gente nueva en internet, y como siempre sucede el sufre las concecuensias.
Cuidado y acompañamiento redes sociales internet
El video contiene los cuidados y los riesgos que se dan en las redes sociales y como prevenirlos, esto ayudara al momento en el que entremos en una red social.
https://concepto.de/internet/#ixzz5P0AhTlwO
http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/
https://www.avast.com/es-es/c-computer-virus
https://www.yoseomarketing.com/blog/que-son-las-redes-sociales-para-que-se-utilizan/
Falto insertar los vídeos.
ResponderBorrar